Urbanitae
plataforma de crowdfunding líder en Europa

Regístrate gratis

En los últimos años, el crowdfunding inmobiliario se ha convertido en una de las principales alternativas de inversión inmobiliaria. La posibilidad de invertir en el sector inmobiliario con cantidades pequeñas de dinero y acceder a rentabilidades atractivas con un nivel de riesgo moderado ha impulsado el crecimiento de la coinversión inmobiliaria en toda Europa.

Así, en 2023 el crowdfunding inmobiliario en la Unión Europea (UE) creció un 8% anual, hasta alcanzar los 2.600 millones de euros. Francia es el mayor mercado por volumen, seguido de Alemania e Italia. En España, el liderazgo de Urbanitae, que concentra en torno al 60% del mercado, podría hacer variar la fotografía del crowdfunding en Europa a cierre de 2024.

Las 25 mayores plataformas de crowdfunding

De hecho, dos plataformas españolas figuran entre las 25 mayores de la UE por volumen de financiación. Tras cerrar 2024 con 178 millones de euros invertidos en 66 proyectos, en Urbanitae hemos cimentado nuestro liderazgo en España y recortado la distancia con los grandes players europeos.

La internacionalización, que arrancamos a finales de 2022 con la autorización para operar en Europa, nos ha permitido ampliar nuestra presencia a Francia y Portugal, mercados en los que financiamos nuestros primeros proyectos en 2024. Así, los proyectos fuera de España supusieron el año pasado el 18% de la financiación total de Urbanitae, un porcentaje que aspiramos a elevar al 25% en 2025.

Urbanitae, líder en Portugal

En nuestro primer año de operaciones en Portugal, hemos financiado ocho proyectos que suman una financiación total de 28,8 millones de euros a través de más de 7.600 inversiones. Con ello, nos hemos posicionado como líderes en crowdfunding inmobiliario en este mercado, superando en más de un 40% nuestro objetivo para 2024. Además, hemos financiado el mayor proyecto de crowdfunding de la historia de Portugal: 5 millones de euros, el máximo permitido por la normativa comunitaria.

El mercado de inmuebles de lujo vive un momento de auge global. La mitad de los proyectos que hemos financiado en Portugal corresponden a residencial prime: una inversión total superior a 12 millones de euros. Al mismo tiempo, hemos financiado dos proyectos de apartamentos turísticos, por un total cercano a los 10 millones de euros.

Francia: oportunidad en equity crowdfunding

En octubre, en Urbanitae financiamos nuestra primera operación en Francia. En este caso, en el segmento comercial, con un ticket de 2,5 millones de euros para comprar y maximizar un edificio de oficinas en alquiler en Levallois-Perret (París) valorado en 23 millones de euros. Cerca de 1.000 inversores participaron en el proyecto, financiado en menos de media hora.

En este mercado –el mayor de Europa por volumen y el más competitivo–, nuestro aportación diferencial es la flexibilidad, y la financiación a promotores vía equity. A diferencia de los bonos, esta estrategia permite a los promotores liberar fondos propios sin tener que incurrir en más deuda. Y proporciona a los inversores mayores rentabilidades, acordes al nivel de riesgo superior que asumen.

Italia: próximos pasos

Con un mercado más reciente, Italia ofrece buenas oportunidades para la inversión en crowdfunding inmobiliario, con un crecimiento del 17% en 2023. Aquí la propuesta de Urbanitae va también en la línea de potenciar los proyectos de equity, donde tenemos un expertise sin rival en Europa. El desafío es implantar un modelo exitoso en un mercado que ha sufrido una contracción notable de su crecimiento en 2024, como ha ocurrido en Francia –donde el volumen financiado, de hecho, decreció un 25% en el primer semestre–.

Con una cuota de mercado en España del 60%, en Urbanitae estamos confiados en ampliar nuestra presencia internacional hasta convertirnos en la mejor plataforma de crowdfunding de Europa. Cerramos 2024 con un 50% de incremento en el volumen de financiación, más de 150.000 inversiones gestionadas y 70 millones de euros devueltos a nuestros inversores, con una rentabilidad media superior al 13% TIR.